Principal

Diario YA


 

El Papa Francisco ni ha rechazado totalmente las antiguas ni ha confirmado las plurales y distintas postmodernas

LAS MISAS DEL PAPA EN LATÍN

Fidel Garcia Martinez. Catedrñatico Lengua Literatura. Doctor Filología Románica.El documento pontificio del Papa Francisco para redefinir las modalidades del misal preconciliar (misa en latín) ha provocado revuelo en algunos sectores, tanto en los considerados tradicionales  como en los que han hecho de su capa  un sayo a la hora de innovar  con ocurrencias  fuera  de toda norma, que hacen  del acto más sagrado de la  liturgia católica - la Santa Misa - un popurrí de ocurrencias.

8 de julio de 2021: Bodas de oro de la ordenación sacerdotal de Mons. Juan Antonio Reig Pla

Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano de Valencia, en la Universidad Pontificia de Salamanca (Licenciado en Sagrada Teología, 1973), en la Academia Alfonsiana de Roma y en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (Doctorado en Teología Moral, 1978). Ordenado diácono el 3 de julio de 1970 en el Seminario Metropolitano “La Inmaculada” en Moncada (Valencia), seminario del que años más tarde sería Rector. Ordenado presbítero en la Sta. Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de Valencia el 8 de julio de 1971.

LA MÍSTICA CIUDAD DE DIOS: SOR MARIA DE JESÚS DE AGREDA

La Mística Ciudad de Dios desde el mismo momento de su aparición fue vista como un peligro latente. Llegó a tanto este rechazo que a  los pocos años  de ser escrita 1637, la misma autora la destruyó por miedo a la Inquisición. Se prestó a toda clase de malos entendidos empezando por el mismo título. Según la costumbre de la época barroca del siglo XVII, los autores en  afán de captar la benevolencia de los posibles lectores  solían poner a sus obras títulos ampulosos y llamativos, en los que se presentaba una especie de sinopsis del contenido del libro en cuestión. Esto se ve perfectamente en la obra de Sor María de Jesús, que dice así:

En la liturgia católica no hay un mes específicamente dedicado a la Virgen y, si lo hubiera, más podrían ser marzo por la encarnación

EL MES DE MAYO Y LA DEVOCIÓN MARIANA

PEDRO SÁEZ MARTÍNEZ DE UBAGO. Hubiera deseado publicar las siguientes líneas el primer domingo de este mes, pero su coincidencia con la festividad patria del Dos de mayo me indujo a escribir otro artículo sobre esta y postergar el presente a la vorágine electoral de la Comunidad de Madrid, donde metafóricamente podría decirse que, si al frente popular no le ha salido el tiro por la culata, cuando menos le ha explotado la munición en los hocicos. Celebradas la fiesta y las elecciones, considero que este sábado 8 de mayo, fiesta de la Virgen de Luján, también puede ser un momento adecuado.

desde el mismo momento de su aparición fue vista como un peligro latente

LA MÍSTICA CIUDAD DE DIOS: EL LIBRO PARA EL MES DE MARIA (I)

Fidel Garcia Martínez. Hablar  de Sor Maria Jesús de Agreda, es centrarse en su magna obra La Mística Ciudad de Dios. Obra polémica que ha otorgado a su autora una sospechosa proyección universal, tanto a favor como en contra. Obra que ha sido objeto de prohibiciones y anatemas, incluso dentro de la Iglesia Católica, lo que ha provocado, que el proceso de beatificación de esta singular mujer, haya sido ocultado y duerma, nunca mejor dicho, el sueño de los justos.

La esencia del Cristianismo es la Resurrección, sin ella, como dijo San Pablo :vana es la Fe

TEOLOGÍA Y MÚSICA DE LA PASIÓN

Fidel García Martínez Licenciado en Ciencias Eclesiásticas Doctor Filología Románica. Los evangelios canónicos admitidos por la Iglesia Católica como revelados son las fuentes principales, no únicas para conocer la teología de la Pasión Muerte y Resurrección, esencia del Kerigma cristiano:  los  los tres sinópticos de Marcos, Mateo, Lucas y el atribuido al Discípulo Amado, San Juan. Los evangelios de la Pasión relatan la muerte de Jesús así como los acontecimientos que precedieron a su condena: EL PROCESO- a partir de su detención en  el Huerto  de los Olivos.

En el imaginario colectivo del cine, la literatura, los desfiles procesionales, Pilato aparece interrogando a Jesús

EL PROCESO A JESUCRISTO SIN INDULTO NI AMNISTÍA

Fidel García Martínez. El sentido profundo de la Pasión Muerte y Resurrección de Jesucristo solo de entiende desde la Historia de la Salvación por la que Jesucristo  acepta voluntariamente su muerte para consumar la salvación de los hombres  y como acto de amor supremo. No resulta sencillo perfilar la personalidad de Poncio Pilato cuyo nombre junto con el de Santa María Madre de Jesucristo Dios y hombre verdadero se rememora desde hace más de dos mil año en el Credo de la Iglesia Católica: “nació de Santa Maria, Virgen y padeció bajo el poder de Poncio Pilato”. Junto con Judas son los nombres de la ignominia además de Caifás, Anás, Herodes. En el imaginario colectivo del cine, la literatura, los desfiles procesionales, Pilato aparece interrogando a Jesús, sobre la Verdad y su Reino, lavándose las manos y advertido  por su propia mujer que se abstenga de condenar a Jesús.

este viaje tiene gran importancia para conocer la realidad oculta de las iglesias cristianas sometidas a toda clase de persecuciones

EL PAPA FRANCISCO EN IRAK: país nunca visitado por ningún Papa

Fidel Garcia Martinez. El papa Francisco visita Irak en un momento crucial para la supervivencia de las minorías cristianas. Invitado por el presidente del gobierno irakí y por una representación de la Iglesia Católica Caldea cuyo máximo representante es el Cardenal, colaborador del Papa Francisco Louis Raphal I Sako. Según el Dr. RaadSalam Naaman un cristiano católico caldeo de origen irakí y con nacionalidad española, Doctor en Filología Árabe, Estudios Árabes Islámicos y Ciencias Religiosas, este viaje  tiene  gran importancia para conocer la realidad oculta de las iglesias cristianas sometidas a toda  clase de persecuciones desde el éxodo hasta la marginación y el martirio.

se continua celebrando en muchos templos católicos en los que protagonistas son los jóvenes matrimonios y los novios

LA IGLESIA ANTE SAN VALENTIN

El 14 de febrero, está dedicado a San Valentín del que dicen los grandes almacenes que el es patrono de los enamorados; de los que dicen estar, de los que no y de los que desearían estarlo. Es una fiesta comercial revestida de  tópicos eróticos y amorosos, para todos los gastos  y colores, porque el dinero es la religión de todos los capitalismos, del liberal y del  comunista, como acertadamente dijo el gran A. Benjamín.

victima de la pandemia que no cesa

MONSEÑOR JUAN DEL RÍO, OBISPO CASTRENSE (IN MEMORIAM)

Fidel Garcia Martínez
La muerte del Arzobispo Castrense  Monseñor, don Juan del Río, ha sumido en el dolor a la gran familia militar española, tan duramente probada en estos tiempos de pandemia entre incomprensiones ridículas de los que más debían velar por su dignidad. El Padre y Pastor de las FF.AA ha dejado a los soldados españoles  sin un referente de serenidad, vitalismo y alegría, porque Monseñor Juan del Rio era el rostro visible de los cientos de capellanes castrenses que  sirven  a la Patria atendiendo  a los soldados en todo lo necesario para templar su espíritu en mil batallas, según la gran tradición militar y  católica española.